miércoles, 5 de diciembre de 2012

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL USO DE HERRAMIENTAS



NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL USO ADECUADO DE HERRAMIENTAS:



SEGURIDAD DEL AREA DE TRABAJO Y EQUIPO:

Si no queremos dañar los componentes del equipo necesitamos de algunos elementos indispensables al momento de comenzar a ensamblar, a continuación mencionaremos cada herramienta y su descripción:



PULSERA ANTIESTÁTICA (1)

El cuerpo contiene energía electroestática, por el roce con la ropa, muebles o el suelo, y esta energía puede dañar los componentes y circuitos de la computadora, es por esto que es recomendable usar una pulsera antiestática al momento de trabajar en el equipo.

La pulsera se adapta a la muñeca y lo conecta a una fuente de tierra (como la parte metálica de una caja) para mantenerlo libre de electricidad estática.

La pulsera la puedes comprar en una tienda de electrónica o por internet, las hay de diferentes tamaño, es decir, el cable puede estar mas grande que otras. Es muy económica, su precio ronda entre los $40.00 y $90.00. Aunque también es posible hacer una casera solo basta conseguir unos materiales como: banda elástica, cable espiral de teléfono, resistencia de de 1-1,2 mohm, pinzas de cocodrilo con caperuza, oreja de conexión, velcro, aguja e hilo. En este link está el paso por paso para hacer la pulsera.






BOLSAS ANTIESTÁTICA (2)

Es bueno transportar y almacenar estos componentes dentro de una bolsa antiestática, ya que estas bolsas están diseñadas para prevenir daños a los componentes electrónicos de la computadora, producidos por la energía electroestática.

Las hay de diferentes tamaños, generalmente son de color gris oscuro. Tu las compras dependiendo de tus necesidades de tamaño, las puedes adquirir en cualquier tienda de electrónica; estas las venden en paquetes y algunas veces sueltas. Su precio está desde los $100.00(dependiendo el numero de bolsas en cada paquete y el tamaño de las bolsas).





MANUAL DE LA MOTHER BOARD (3)

Cuando compramos una motherboard para ensamblar una computadora viene un manual sobre la tarjeta, donde se habla de las normas de seguridad y las especificaciones de la tarjeta según su modelo, como que componentes son compatibles con esta tarjeta.

Es por eso que es importante tener el manual a la mano al momento en que se va a ensamblar una computadora y sobre todo al momento de comprar los componentes que van encajadosen la motherboard para saber la compatibilidad de cada uno.



ESTUCHE CON COMPARTIMIENTOS (4)

Es recomendable tener a la mano un estuche con compartimientos, podría ser uno de los que usan las mujeres para guardar sus accesorios, o un pastillero.

Esto se recomienda usarlo para los tornillos, ya que los hay de diferentes tipos y si no sabemos en donde va cada uno podríamos dañarlos al intentar forzar uno para que entre en un lugar equivocado. Lo que se puede hacer es clasificarlos en este estuche y poner una etiqueta a cada compartimiento según el tipo de tornillo que se encuentre.




AREA DE TRABÁJO (5)

Es de suma importancia tener un lugar amplio para trabajar para así no dañar los componentes ni revolverlo, por eso se recomienda tener un área plana, despejada, donde podamos hacer tierra, amplia y de altura grande para trabajar de una manera mas cómoda.




DESATORNILLADORES
Para el ensamble de una computadora necesitamos las herramientas adecuadas, como son los desarmadores, que nos sirven para quitar las piezas que se encuentran aseguradas con tornillos.
Un desarmador consta de 3 partes.
• Mango: elemento por donde se sujeta, suele ser de un material aislante y con forma adecuada para transmitir torque además de ergonómica para facilitar su uso y aumentar la comodidad.
• Vástago o caña: barra de metal que une el mango y hace parte de la cabeza. Su diámetro y longitud varía en función del tipo de destornillador.

• Cabeza: es la parte que se introduce en el tornillo. Dependiendo del tipo de tornillo se usará un tipo diferente de cabeza, lo cual varia de acorde a la necesidad. ahí innumerables tipos de cabezas de destornillador y todas con un mismo propósito.

Se necesitan 2 tipos de desarmadores, “plano “ y de “estrella o Phillips “ para el ensamble de la computadora.

DESARMADOR PLANO.

DESARMADOR DE ESTRELLA (PHILLIP) Este desarmador es utilizado en los tornillos que tiene la cabeza en forma de una estrella como estos:
Se introduce la cabeza del desarmador en la cabeza del tornillo empatando ambos de tal forma que se pueda dar vuelta al tornillo y pueda enroscarse o desenroscarse bien.

7 comentarios:

  1. gracias me sirvio para copear y pegarpara entregar mi trabajo antes de que se acabara l aclase

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Mira nomas ese copia y pega...
    http://herramienta-ensamble.blogspot.com/2010/09/herramientas-para-ensamble-de_05.html?m=1

    ResponderEliminar
  4. A eso se le llama plagio y puedes ser demandado por el autor de este documento.

    ResponderEliminar